Somos conscientes que el Jardín de Infantes es el primer lugar donde el niño inicia su etapa de socialización fuera de su hogar, que este espacio es donde el infante puede desarrollarse con naturalidad, espontaneidad, seguridad y confianza en sí mismo y en los demás, construyendo día a día modelos de convivencia a partir de vínculos afectivos y amistosos.
Opinando, decidiendo, jugando y creciendo cada vez más autónomo y solidario, no sólo se divertirá sino también convivirá e intercambiará vivencias, se conectará con la realidad a partir de hermosas y divertidas experiencias.
Cuando los vínculos afectivos son fuertes, son mayores los resultados, logrando que el niño se integre valorándose como persona, no solo con sus pares, sino también con el cuerpo directivo y docente.
El jardín motiva a los niños a actuar, deliberar, buscar mayores respuestas personales y grupales que le permitan desarrollar sus capacidades y habilidades para el desempeño en la vida cotidiana, sin olvidar la importancia de la libertad y de la responsabilidad de las acciones humanas como también la de la formación y la disciplina. Por otro lado y tan importante como lo cognitivo son los hábitos, habilidades y actitudes que se aprenden y que son fundamentales para la vida.
Por medio de la música, actividades plásticas, la educación física y el contacto con la naturaleza, el niño en interacción con sus pares y guiado por sus docentes logrará aprender teniendo en cuenta, por supuesto, sus capacidades, limitaciones e intereses.
Aspiramos a la excelencia académica, valorizando el juego como herramienta de enseñanza y aprendizaje, porque es a través de él que el niño desarrolla creatividad y flexibilidad en su pensamiento, descubriendo a sí mismo el mundo que lo rodea, estimulando, con el uso cotidiano de la biblioteca, a que sean hoy y en un futuro grandes lectores.
Es muy importante que los papás acompañen a los niños participando de actividades con sus hijos que le permitan vivenciar esta etapa cumpliendo un rol activo.
Nuestro sistema pedagógico incluye a niños con capacidades especiales, promoviendo la no discriminación y la cohesión social dando respuesta educativa a la DIVERSIDAD.
Estas respuestas están dirigidas a favorecer una atención personalizada y facilitar el logro de los objetivos básicos de estos alumnos a través de “Proyectos de Integración Personal” brindando así las herramientas para desarrollar al máximo sus potencialidades.